sexemodelankara escortataşehir escortanadolu yakası escorthacklink satin alKartal Türk Escortescort bayan izmirescortip bootersteroidsatinal523.comkuşadası escortmalatya escortdeneme bonusu veren sitelerbuy twitter followersankara escort bayantahmintr.comHidden Wikideneme bonusu veren sitelerbodrum escortlol scriptAlanya TransferAntalya airport transferizmir escortKongre Standıistanbul grup escortdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren sitelercasino siteleriEscort Londonip stresserdeneme bonusu veren sitelerşişli escort bayanSahabet girişmobil ödeme bozdurmakepenk tamirihttps://www.turkcasino.net/casino sitelerihttp://www.milano2018.com/ http://www.elculturalsanmartin.org/canlı casinoslot sitelerideneme bonusu veren sitelerkumar sitelerihttp://www.robinchase.org/online casino india real moneytwitch viewer botsmarsbahis girişsekabet güncel girişbahisnow giriş adresiCasinoslot girişsteroid siparişmatematik özel dersvbet girişbetnano giriş

Actuaciones de éxito: Grupos interactivos

 

Cartel grupos interactivos

Lista de admitidos Grupos Interactivos

Si no has sido admitido/a y quieres seguir las sesiones en directo por streaming pincha aquí

 

Fecha y lugar: 15 y 17 de septiembre en el CAREI (C/ San Antonio Abad, 38)

Horario: De 16:00 a 20:00 horas.

Duración: 8 h.

Destinatarios: 

  • Profesorado que pueda estar interesado en las actuaciones educativas de éxito y, en particular, en grupos interactivos.
  • Asesores de la red de formación

 Contenidos: 

Lunes, 15 de septiembre:

16:00 h.-17:45 h.-  Ramón Flecha. Catedrático de Sociología de la Universidad de Barcelona y reconocido investigador de ciencias sociales en Europa. 

«Bases teóricas de los grupos interactivos: Formas de organizar el aula

18:15 h.- 20:00 h.- Ramón Flecha. 

«De los aprendizajes instrumentales: Ejemplo de lectura-tertulias literarias dialógicas». 

Miércoles, 17 de septiembre:

16:00 h.- 17:45 h. – Patricia Melgar. Doctora en Pedagogía de la Universidad de Gerona, sus principales líneas de investigación son la socialización preventiva de la violencia de género, la superación de desigualdades y la coeducación. 

«Voluntariado-participación de familiares en grupos interactivos». 

18:15 h.- 20:00 h. – Patricia Melgar.  

«Mejora de la convivencia. Ejemplo de socialización preventiva de violencia de género». 

 Descargar: 

Díptico informativo: Gupos interactivos

 

CAREI