sexemodelankara escortataşehir escortanadolu yakası escorthacklink satin alcanlı bahis siteleriKartal Türk Escortescort bayan izmirdeneme bonusu veren sitelerescorthttps://www.ertecongress.org/casino sitelerisweet bonanzacanlı casino sitelerislot sitelericasinoslot oynaip bootersteroidsatinal523.comkuşadası escortmalatya escortdeneme bonusu veren sitelerbuy twitter followersankara escort bayantahmintr.comHidden Wikideneme bonusu veren sitelerbodrum escortlol scriptAlanya TransferAntalya airport transferhttp://www.wcph2020.com/izmir escortKongre Standıistanbul grup escortdeneme bonusu veren siteleronline casino india real moneydeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren sitelercasino siteleriEscort Londonizmir escort bayanip stresserdeneme bonusu veren sitelerşişli escort bayanSahabet girişmobil ödeme bozdurmakepenk tamiri

Jornada formativa sobre convivencia escolar. Creando redes de colaboración

portadaJustificación:

Una de las principales prioridades del Departamento de Educación, Cultura y Deporte es la prevención y resolución de los problemas de convivencia en los centros educativos, incluyendo medidas educativas contra el acoso escolar.

Para ello se plantea esta acción formativa, dirigida a los tres colectivos que apoyan y asesoran a los centros educativos (Orientación, Formación e Inspección), para establecer acciones conjuntas, crear dinámicas de trabajo coordinadas y diseñar estrategias de intervención.

Objetivo:
Crear redes de colaboración entre inspección, formación y orientación para trabajar la promoción de la convivencia y la prevención del acoso escolar.

Destinatarios: Formación planteada para los colectivos que prestan su apoyo, asesoramiento y atención a los centros educativos: Inspección, Orientación y Red de formación.

Duración y créditos: 12 horas

Descarga de materiales: AQUÍ 

Contenidos.

La formación se divide en tres sesiones o jornadas de trabajo.  

JORNADA 1

10 a 11 horas Normativa de convivencia. Decreto de Derechos y Deberes de los miembros de la comunidad educativa. Gonzalo Herrera
11 a 12 horas Experiencia IES Sierra de la Virgen de Illueca (Zaragoza)
12 a 12,30 horas DESCANSO
12,30 a 13,30 horas Grupos de trabajo zonificados compuestos por personal de inspección, formación y orientación
13,30 a 14 horas Conclusiones en común

JORNADA 2

10 a 11 horas El acoso y el ciberacoso. Normativa y experiencias. Asesoría de convivencia del Gobierno de Aragón
11 a 11,45 horas La experiencia CEIP La Laguna y el IES Gaspar Lax de Sariñena (Huesca)
11,45 a 12,15 horas DESCANSO
12,15 a 13 horas Experiencia IES Parque Goya (Zaragoza)
13 a 14 horas Grupos de trabajo zonificados compuestos por personal de inspección, formación y orientación
14 a 14,15 horas Conclusiones en común

JORNADA 3

10 a 11 horas La situación de la convivencia en Aragón: estudios realizados y pendientes de realización. Investigadores del Proyecto de investigación de Diagnóstico de la Convivencia de Aragón . UNIZAR
11 a 11,45 horas Experiencia IES Pedro Lain Entralgo Hijar (Teruel)
12 a 12,30 horas DESCANSO
12,30 a 13,30 horas Grupos de trabajo zonificados compuestos por personal de inspección, formación y orientación
13,30 a 14 horas Conclusiones en común

La sincronización y la inscripción a las doce.

Escoge el centro y la ciudad en la que vas a participar e inscríbete.

Inscripción DOCEO para participar en el CIFE María de Ávila de Zaragoza: INSCRÍBETE

Inscripción DOCEO para participar en el CIFE Juan de Lanuza de Zaragoza: INSCRÍBETE

Inscripción DOCEO para participar en el CIFE Ana Abarca de Bolea de Huesca: INSCRÍBETE

Inscripción DOCEO para participar en el CIFE Ángel Sanz Briz de Teruel: INSCRÍBETE

  CIFEMaría de Ávila CIFEJuan de Lanuza CIFEHuesca CIFETeruel
20 enero 1
27 enero 2 1
3 febrero 3 2 1
10 febrero 3 2 1
17 febrero Fiesta en Teruel y Huesca
24 febrero 3 2
3 marzo 3

 

CAREI