sexemodelankara escortataşehir escortanadolu yakası escorthacklink satin alKartal Türk Escortescort bayan izmirescortip bootersteroidsatinal523.comkuşadası escortmalatya escortdeneme bonusu veren sitelerbuy twitter followersankara escort bayantahmintr.comHidden Wikideneme bonusu veren sitelerbodrum escortlol scriptAlanya TransferAntalya airport transferizmir escortKongre Standıistanbul grup escortdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren sitelercasino siteleriEscort Londonip stresserdeneme bonusu veren sitelerşişli escort bayanSahabet girişmobil ödeme bozdurmakepenk tamirihttps://www.turkcasino.net/casino sitelerihttp://www.milano2018.com/ http://www.elculturalsanmartin.org/canlı casinoslot sitelerideneme bonusu veren sitelerkumar sitelerihttp://www.robinchase.org/online casino india real moneytwitch viewer botsmarsbahis girişsekabet güncel girişbahisnow giriş adresiCasinoslot girişsteroid siparişmatematik özel dersvbet girişbetnano giriş

II JORNADAS AUTONÓMICAS DE CENTROS ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Atención Diversidad copia

Inscripción: Del 6 de febrero al 23 de febrero a través de DOCEO.

La admisión se podrá consultar en DOCEO el 25 de febrero, además de ser comunicada a la dirección de correo electrónico de cada participante.

Objetivos:

Continuar la formación e intercambio de experiencias y avances de los docentes de los Centros y Aulas de Educación Especial.

Contenidos:

  • Avances en materiales, recursos y tecnologías de apoyo.
  • Trastornos graves de conducta.
  • Estimulación basal.
  • Integración sensorial.
  • Visita a un centro de Educación Especial.

Destinatarios:

  • Profesionales en activo en Centros Específicos y Unidades de Educación Especial de centros públicos y concertados de la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • Docentes de pedagogía terapéutica y/o audición y lenguaje.

Número de plazas: Mínimo de 20 y máximo de 100.

Las plazas se adjudicarán por orden de inscripción y con el orden de preferencia establecido en el apartado “Destinatarios”.

Duración: 20 horas (2 créditos de formación).

Cuatro sesiones presenciales y 2’5 horas no presenciales para la lectura de materiales.

Programa:

Sábado, 14 de marzo de 2015 en el CAREI
9:30 a 14:30 h.
ESTIMULACIÓN BASAL
Carlos Luis Pérez Gerez, Formador de Basale Stimulation®

Introducción al Concepto de Basale Stimulation®: repensando la oferta educativa para alumnos con pluridiscapacidad:
Comprendiendo la pluridiscapacidad: desde la Percepción a la Globalidad.
Enfoque basado en Necesidades vs Enfoque basado en Objetivos
Implicaciones prácticas de la puesta en marcha del concepto de Basale Stimulation® en el aula.

Sábado, 21 de marzo de 2015 en el CAREI
9:30 a 14:30 h.
TRASTORNOS GRAVES DE CONDUCTA: INTEGRACIÓN DE MODELOS PSICOEDUCATIVOS, TERAPIA FAMILIAR, PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LA FAMILIA Y NEUROCIENCIA
Juan Rodríguez Abellán, Terapeuta Familiar, cofundador del Centro de Rehabilitación de Autismo “El Cau” Castellón (España)

Terapia Familiar, Intervenciones en Redes, Planificación Centrada en la Familia y Modelos Psicoeducativos: Una aproximación centrada en las necesidades educativas del alumno en su contexto escolar y sociofamiliar. Nuevas aportaciones de la neurociencia al tratamiento de la Discapacidad y TEA. Descripción de técnicas de tratamiento de conductas agresivas, autolesivas y autoestimulatorias en alumnado de E. E: Estudio de un caso.

Sábado, 11 de abril de 2015 en el CAREI
10:30 a 14.30:00 h.
INTEGRACIÓN SENSORIAL
Bàrbara Viader, Fundadora y Directora del Centro de Estimulación Infantil de Barcelona (CEIB)

El cerebro durante los primeros años de vida. Procesamiento sensorial dentro de la normalidad.
Disfunción en el procesamiento sensorial. Hipersensibilidad e hipersensibilidad sensorial en el entorno familiar y escolar.
Dificultades sensoriales más habituales en los niños con TEA Modificaciones ambientales para ayudar a la autorregulación, la modulación y la discriminación sensorial.

Sábado, 18 de abril de 2015 en el Colegio Los Pueyos
10:30 a 14:00 h.

Visita a la Fundación Virgen del Pueyo-Colegio de Los Pueyos (C/Paso n.º 250, Villamayor, Zaragoza)
El Colegio acoge a personas con discapacidad intelectual. Cuenta con servicios de pedagogía especializada, psicomotricidad y aula de conducta, logopedia, atención psicológica y asistencia social, ocio y tiempo libre, comedor y transporte. Está especializado en espectro autista, hiperactividad, trastornos del desarrollo y de conducta.

 

Lugar de celebración:  CAREI, c/ San Antonio Abad 38, 50010, Zaragoza; tfno.: 976 713 025.

Metodología:
Conferencias de personas expertas.
Exposición y difusión de materiales y avances en metodologías.
Presentación de experiencias.
Visita a un centro de Educación Especial.

Requisitos para la certificación: Para la obtención del certificado se requiere la participación activa y una asistencia mínima del 85% de acuerdo con la Orden EDU72886/2011 (BOE 28/10/2011).

Coordinadoras: Mª Concepción Gracia Tomey y Mª Victoria Orea Castellano Asesora responsable del CAREI: Concha Salinas.

No se abonan gastos de desplazamiento a los participantes de estas Jornadas.

CAREI