PRESENTACIÓN «NI MÁS NI MENOS»
Vivimos en un mundo donde el hecho de nacer mujer condiciona de forma irremediable la capacidad de desarrollo de la persona, sus derechos y las oportunidades a lo largo de toda su vida.
Una mujer por haber nacido como tal, tendrá mayor probabilidad de dejar la escuela durante su infancia, sufrir violencia física por parte de su pareja, ser agredida sexualmente, acceder a puestos de trabajo peor remunerados, ser casada en contra de su voluntad o ser víctima de la pobreza.
A pesar de que cada día más estados aseguran de forma legal la igualdad entre los sexos, la discriminación perdura de manera directa e indirectamente en muchos ámbitos. La desigualdad y el desequilibrio de poderes están fuertemente arraigados en las distintas sociedades.
Las presentes unidades didácticas tienen como misión ser una herramienta útil para todo el profesorado que quiera colaborar en la construcción de una sociedad distinta basada en el respeto y la igualdad de derechos y oportunidades de todas las personas independientemente de su sexo y que considere que la educación desde las edades más tempranas es fundamental para la consecución de esa deseada nueva realidad. Toda la presentación, los objetivos y la metodología de estas unidades didácticas los podéis ver en el siguiente documento:
INTRODUCCIÓN UNIDADES DE IGUALDAD DE GÉNERO «NI MÁS NI MENOS»
Las unidades didácticas están previstas para ser desarrolladas en dos sesiones; la primera específica para cada nivel de alumnado y la segunda, para todos.
En de las dos sesiones se puede utilizar el TRIVIAL creado para afianzar y hacer más amenas estas unidades didácticas.
Aparte, se puede contar la historia de la LA CHICA DE LA ORQUESTA
y visualizar el cortometraje documental con el mismo nombre: La chica de la orquesta
PRIMERA SESIÓN:
- Unidad 1. Los estereotipos de género recomendada para alumnado de 5º – 6º de primaria contiene el siguiente material audiovisual:
¿Qué es la igualdad de género? Rompiendo estereotipos - Unidad 2. La Invisibilización de la mujer en la historia recomendada para alumnado de 1º – 2ºESO contiene el siguiente material audiovisual:
Mujeres Molonas - Unidad 3. Los diferentes tipos de violencia sobre la mujer recomendada para alumnado de 3º – 4ºESO con el siguiente material audiovisual:
Otras formas de violencia
SEGUNDA SESIÓN – recomendada para todo el alumnado
- Unidad 4. Sesión de RAP con el siguiente material audiovisual:
Ni más ni menos Tutorial de rap Base Instrumental