Árabe – Búlgaro – Inglés – Francés – Portugués – Rumano – Ruso – Chino – Polaco – Wolof
DESTACADOS
RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL
Hacer clic en la imagen para acceder a los recursos:
PROTOCOLO ACOGIDA ALUMNADO UCRANIANO
Ante la situación generada por la guerra en Ucrania, queremos compartir los recursos existentes en el CAREI para la acogida de alumnado inmigrante, así como otros nuevos generados o recopilados a raíz del Protocolo del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón para la escolarización, acogida e inclusión del alumnado ucraniano.
Señalar los correos de contacto que se proporcionan en dicho protocolo:
Equipo de Coordinación de Acogida: equipocoordinacionacogida@aragon.es
Programa de Mediación: mediacioncarei@gmail.com
Programa de Refuerzo del Español: careipres@gmail.com
Así como los recursos de ARASAAC: https://arasaac.org/materials/es/4273
Recordamos que los centros educativos tienen a su disposición el SERVICIO de INTERPRETACIÓN TELEFÓNICA. Los enlaces, por provincia, son:
Huesca Teruel Zaragoza
Nota: para abrir los tableros de los recursos educativos, hacer clic en el icono señalado:
Recursos centros educativos
MÁS ALLÁ DEL APRENDIZAJE FORMAL
Compartimos desde CAREI el nuevo número de la revista del Consejo Escolar del Estado, correspondiente al año 2022. En esta ocasión, el eje temático es el de los entornos de aprendizaje no formales e informales. ¡Pincha en la imagen!
Prevención, detección e intervención contra el suicidio
El Departamento de Educación ha elaborado un documento que pretende dar respuesta a un problema fundamental: una Guía y Protocolo de actuación para prevenir, detectar e intervenir en casos de ideación de suicidio en el ámbito educativo.
EuropeReadr
Para conectar a los lectores de todo el mundo nace «EuropeReadr«, una plataforma digital gratuita que acerca a los lectores a los problemas sociales actuales. Su principal objetivo es destacar el papel de la cultura y la creatividad como impulsoras del desarrollo sostenible, la paz y la estabilidad internacional, así como impulsar la cultura de la lectura y el pensamiento crítico como las mejores herramientas en la lucha contra la desinformación.
Actualmente se encuentra disponible online, hasta el 31 de diciembre de 2021, una colección de literatura titulada ‘El futuro del Vivir‘. Contiene obras literarias de todos los miembros de la Unión Europea en el idioma original y su traducción al inglés: cuentos, poesía, ensayos, cómics, libro-álbum. Para más información, haz clik:
Desde el Gobierno de Aragón se quiere dar visibilidad a un artículo escrito por Carmen Molinero, profesora de Lengua castellana y Literatura en el IES Fernando Lázaro Carreter, de Utrillas, relacionado con la enseñanza del español como lengua extranjera y con la mediación intercultural. Lleva por título
«Algunas claves sociolingüísticas para la reunión tutorial con padres y madres de origen marroquí en el contexto educativo: recursos didácticos.«
La Dirección General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón presta un servicio gratuito de orientación y mediación familiar. Puedes ver un vídeo en el que obtener más información.
Nuevo enlace a la página web del Programa Europeo Mind the Gap
GUÍA ATENCIÓN MIGRANTES
Desde el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón llega la «Guía para la atención de personas migrantes o de origen extranjero dirigida a profesionales sociosanitarios» elaborada junto con Médicos del Mundo.
Esta guía nace con la finalidad de ser una herramienta con la que luchar contra las diferentes dificultades administrativas, culturales y sociales de acceso a la asistencia sanitaria que afecta a la población migrante o de origen extranjero en Aragón, a través de la información y la formación de los profesionales sociosanitarios. Concretamente y entre otros objetivos, la guía pretende:
Ser una herramienta que facilite la incorporación del enfoque antropológico en la práctica profesional, así como la adquisición de las competencias culturales necesarias para la atención de personas migrantes y/o de origen extranjero.
Facilitar información, así como herramientas de utilidad para favorecer las buenas prácticas en la intervención con personas que pueden ser víctimas de diversos tipos de violencia de género: trata de personas con fines de explotación sexual, mutilación genital femenina, matrimonios forzosos…
Facilitar información, así como herramientas de utilidad para favorecer una buena praxis en la intervención con personas migrantes que sufren un duelo migratorio y/o el Síndrome de Ulises.
Dar a conocer las diferentes vías de acceso a la asistencia sanitaria en Aragón para así facilitar su derivación y acceso a la misma.
Para acceder a la guía, sigue el enlace.
CEIP La Estrella
Después de trabajar con el lote de las Leyendas de Bécquer, los lectores y lectoras nos han hecho llegar sus impresiones.
Y es que los centros educativos pueden tomar en préstamo lotes de libros para trabajar en el aula (o fuera de ella): consulta los títulos, reserva y a disfrutar de la magia de leer.
El Principito visita el CEIP Puerta de Sancho
El alumnado del CEIP Puerta de Sancho, en Zaragoza, ha disfrutado de la exposición itinerante sobre la famosa obra de Saint-Exupéry. Han comprobado, entre otras actividades, que ha sido traducida a un montón de idiomas y ellos mismos se han convertido en el Principito, como se puede ver. Si quieres disponer de las exposiciones que CAREI tiene para prestar, echa un vistazo haciendo clic en cualquiera de las imágenes, rellena el formulario de solicitud y… ¡a disfrutar!
Nueva página web del Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí
Se trata de un programa fruto de un Convenio de Cooperación Cultural entre el Gobierno de España y el Gobierno del Reino de Marruecos de carácter estatal y que, en Aragón, es gestionado por CAREI. El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha elaborado una web que le dé visibilidad: visítala para más información haciendo clic aquí o en la imagen.
TERTULIAS DIALÓGICAS:
préstamo de lotes de libros
Leer es estupendo, leer mola, leer lo hace el ser humano y le hace ser más humano. Leer es disfrutar y se disfruta más hablando sobre lo leído: se intercambian palabras, sentimientos y experiencias. Podemos leer en el aula, en casa, en el parque, en la biblioteca, podemos leer con mamá, con papá, con los hermanos, podemos leer con luz, sin… ¡no, sin luz, no podemos leer!
La tertulia dialógica es una actividad que se propone desde el CAREI tanto para los centros educativos como para la Escuela de Familias.
El CAREI dispone de distintas colecciones de libros recomendados para realizar tertulias literarias dialógicas que se prestan en un maletín con 30 ejemplares en su interior; así mismo, encontraréis los pasos para llevar a cabo la tertulia.
Sólo hay que buscar más información en la pestaña de Recursos de esta misma web, solicitar el maletín y… disfrutar.
ORIENTACIÓN JURÍDICA PARA INMIGRANTES EN ARAGÓN
Desde la Dirección General de Cooperación al Desarrollo e Inmigración del Gobierno de Aragón, se han elaborado carteles informativos en varios idiomas sobre la situación actual del recurso de asistencia y orientación jurídica para personas inmigrantes en Aragón.
Podéis encontrar esta información en la web del Servicio de Inmigración: https://www.aragon.es/-/
PREVENCIÓN COVID-19
Podéis encontrar esta información en la web del Gobierno de Aragón/servicio de inmigración:
* BIBLIOTECA DEL CAREI
Un refuerzo a la labor y formación del docente
La Biblioteca del CAREI es un espacio con documentación especializada principalmente en materias relacionadas con la educación inclusiva. Este espacio tiene como principal objetivo contribuir a la formación del profesorado y ser de utilidad a los y las docentes, para favorecer la integración del alumnado que por diferentes razones están excluidos o en riesgo de ser marginados.
* Protocolo de actuación inmediata ante posibles situaciones de acoso escolar
El Estatuto de Autonomía de Aragón en su artículo 12.1 establece que todas las personas tienen derecho a vivir con dignidad, seguridad y autonomía, libres de explotación, de malos tratos y de todo tipo de discriminación y tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad y capacidad personal.
Tras la creación del Observatorio Aragonés por la Convivencia y Contra el Acoso Escolar y en el marco del I Plan Integral contra el acoso escolar en la Comunidad Autónoma de Aragón 2016-2018 se aprueba el Protocolo de actuación inmediata ante posibles situaciones de acoso escolar
MATERIALES DE APOYO A LA FUNCIÓN TUTORIAL
El servicio de Equidad e Inclusión del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón pone a disposición de los docentes, como orientaciones dentro del Plan de Acción Tutorial, unos MATERIALES DE APOYO A LA FUNCIÓN TUTORIAL. Son para Educación Infantil y Primaria, y para Educación Especial, y algunos de ellos están también en francés, árabe, rumano y chino.
El enlace pinchando aqui: MATERIALES
*NI MÁS NI MENOS
UNIDADES DIDÁCTICAS PARA LA CONMEMORACIÓN DEL 25 DE NOVIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Declarado en 1981 por la ONU
Desde el Departamento de Educación Cultura y Deporte se invita a trabajar dicho día en los Centros Educativos de Aragón con 4 unidades didácticas que se presentan a continuación.
Vivimos en un mundo donde el hecho de nacer mujer condiciona de forma irremediable la capacidad de desarrollo de la persona, sus derechos y las oportunidades a lo largo de toda su vida.
Una mujer por haber nacido como tal, tendrá mayor probabilidad de dejar la escuela durante su infancia, sufrir violencia física por parte de su pareja, ser agredida sexualmente, acceder a puestos de trabajo peor remunerados, ser casada en contra de su voluntad o ser víctima de la pobreza.
Las presentes unidades didácticas tienen como misión ser una herramienta útil para todo el profesorado que quiera colaborar en la construcción de una sociedad distinta basada en el respeto y la igualdad de derechos y oportunidades de todas las personas independientemente de su sexo y que considere que la educación desde las edades más tempranas es fundamental para la consecución de esa deseada nueva realidad. Toda la presentación, los objetivos y la metodología de estas unidades didácticas los podéis ver en: http://carei.es/igualdad-de-genero/
Las unidades didácticas están previstas para desarrollar en dos sesiones y aparte, se puede utilizar el TRIVIAL creado para afianzar y hacer más amenas estas unidades didácticas
*IMMERSE
IMMERSE es un proyecto Horizonte 2020 finan
https://www.immerse-h2020.eu/
*EQUIPO ESPECIALIZADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN TEA
– Orden ECD/1004/2018 de 7 de junio por la que se regula la Red Integrada de Orientación Educativa en los centros docentes no universitarios de Aragón sostenidos con fondos públicos. EL artículo 25 expone las funciones específicas referidas a la Red Integrada, a las familias, a los centros educativos, a instituciones y a asociaciones.
– Acceso a las páginas web de los Equipos de Discapacidad Física y de Trastornos del Espectro Autista:
http://equiposespecializados.catedu.es/
http://orientacionautismo.catedu.es/
* ARASAAC (www.arasaac.org) El Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
Ofrece recursos gráficos y materiales para facilitar la comunicación y la accesibilidad cognitiva de aquellas personas con algún tipo de dificultad en estas áreas. Este proyecto está financiado por el Departamento de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y coordinado por la Dirección General de Innovación, Equidad y Participación de dicho departamento.
Para más información consultar en los siguientes enlaces:
* El CAREI participa en la Revista del Consejo Escolar del Estado edición 2019
En la revista del Consejo Escolar del Estado edición 2019 intitulada «Participación y Mejora Educativa. Agenda 2030», CAREI participa con un amplio artículo sobre el trabajo y los recursos para la educación inclusiva.
Podéis leer este articulo en:
Un modelo de trabajo sobre inclusión educativa-CAREI
La revista Participación Educativa, desde sus primeros números a mediados de la pasada década, propone una aportación a la reflexión sobre la educación en España a partir de la experiencia de la comunidad educativa representada en el Consejo Escolar del Estado.
El link de la página web donde podéis consultar, difundir y compartir con otros usuarios la edición digital es:
Revista del Consejo Escolar del Estado 2019
* ORIENTACIONES PARA EL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y CON DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE POR TRASTORNO DE LA LECTURA Y/O ESCRITURA (DISLEXIA Y DISGRAFÍA) AL QUE SE DIRIGEN LAS ADAPTACIONES DE ACCESO.
Ver aquí: ORIENTACIONES COMPLEMENTARIAS RESOLUCIÓN
* Orientación para alumnado de Bachillerato
Para orientar al alumnado de Bachillerato, la Universidad de Zaragoza con la colaboración del Gobierno de Aragón elaboraron un material informativo sobre los siguientes campos :
- CIENCIAS Y CIENCIAS SALUD
- CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS.
- INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
- ARTES Y HUMANIDADES
* PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN EN ARAGÓN
Para explicar el proceso de escolarización en Aragón, ponemos a vuestra disposición folletos en varios idiomas.
Folletos explicativos del Proceso de Escolarización en varios idiomas
* JORNADAS DE IGUALDAD E INCLUSIÓN
En nuestra pagina web, en recursos, podéis encontrar el resumen de todas las jornadas de igualdad e inclusión o pinchando aquí.